me pregunto si es el tiempo el que nos hizo esto.
¿es habernos vuelto viejos lo que mató esa emoción? (escribo la palabra "emoción" y justo entonces las ganas irrefrenables de escribir que habían estado ahí, en la punta de los dedos, desaparecen). hay días en que soy un río seco. y como no oigo más mis propios cantos rodados, me enfurezco y tengo ganas de culpar al país, a la economía, al aikido, a la academia, a los enemigos, al invierno. "son ellos", digo acusadora, como esperando que ellos se sonrojen y se vean descubiertos y se entreguen y aparezca en todos los periódicos que los causantes de la sequía en el alma han sido puestos tras rejas y que mi nombre vuelve a ser "borbotón". he de reconocer que la metáfora es lamentable, justo cuando medio país se hunde en agualluvia y un cuarto se hunde en lodo.
una vez: es menester buscar el estremecimiento, la revolución. y dos segundos después: lo natural es la quietud, el sin-sobresalto. ¡que alguien resuelva este dilema, que algo revuelva este sistema! de tanto repetir la forma y las formalidades, de tanto creer que es cierto que lo que importa tanto es tanto saber, he olvidado que el secreto es aguzar la mirada, afilar la palabra.
yo sólo creo (de crear) ahí.
he aquí lo que te digo, in-mundo: no estoy lista para tener el alma-en-pena. el libro (aún por leer) que hiela la médula de emoción, la palabra justa para decir que nada puede decirse, la música que pare (de parir) lágrimas y ganas de bailar están ahí.
3 comentarios:
(entre paréntesis porque quizás, me suele pasar seguido, me salgo del tema, distorsiono; pero he de decir, lucía, que tu forma de hilar palabras tiene un efecto mágico en mí, me siento transportada a una dimensión plena de símbolos, signos, dibujitos, significados. y en un arrebato egoísta me da por gritar: ¡lucía, no pares de escribir! y, ya calmada te digo: lucía, gracias por escribir. te quiero lucía correa)
9:14 PM, diciembre 22, 2010
yo a ti, ruth.
abrazo.
Publicar un comentario