
las instituciones no tienen memoria; somos los que hacemos parte de ellas (¿y también los que no?) quienes tenemos que recordar su historia, contarla, repensarla, criticarla, volverla a armar.
***
mirar el pasado es un acto doloroso. TODO pasado. el pasado está indefectiblemente preñado de errores, de abusos, de odios. mirar hacia atrás implica enfrentarse con ese malestar.
***
¿por qué colombia es un país tan carente de memoria? hoy se me ocurrió una interpretación psicoanalítica: el Otro (mayúsculo, el de la ley) colombiano mantiene su status de poder (simbólico) impidiendo que se mire el pasado. por eso en colombia, además de doloroso, mirar el pasado es un acto subversivo.
***
invitar a las estudiantes de cómbita y motavita que estudian en tunja a escribir sin tapujos sobre su propio cuerpo; escuchar a quien se acuesta en un diván a recordar la infancia; hacer un documental sobre el palacio de justicia. todas son iguales; todas andan apostándole a la memoria.
salvo que a la profesora y a la psicoanalista no las van a amenazar de muerte. a la documentalista sí.
(cuídate y no mires hacia atrás. buen viaje.)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario